El verano está a la vuelta de la esquina y cada vez hay más ganas de piscina. Si estás en el grupo de los afortunados que cuentan con una piscina propia, no te pierdas este post en el que te damos los 10 consejos para prepararte a ti y a tu familia para la piscina este verano. ¡Empezamos!.
Contenido
- 1. Limpia el agua
- 2. Limpia la cubierta de tu piscina
- 3. Revisa el equipo de tu piscina
- 4. La calidad del agua
- 5. Limpia los alrededores de tu piscina
- 6. Haz que la piscina sea segura para niños
- 7. Instala un sistema de alarma
- 8. Coloca primeros auxilios cerca de tu piscina
- 9. Aprende RCP
- 10. Enseña a tus hijos a nadar
1. Limpia el agua

El mantenimiento de la piscina es clave, ya que una piscina que esté descuidada puede provocar infecciones. No es recomendable nada entre residuos o restos de animales, desde luego; como tampoco lo es dejar que crezca una colonia de algas o bacterias en tu piscina. El pH debe estar también en su correcto nivel.
Todas estas cosas las tienes que tener en cuenta para mantener el agua de tu piscina limpia y lista para darte un buen chapuzón.
2. Limpia la cubierta de tu piscina
Si tienes una cubierta para tapar tu piscina durante los meses de invierno, limpiarla antes de meterse a la piscina es algo que tienes que hacer. La suciedad se ha ido acumulando a lo largo del año, por lo que cuando la quites estará ahí esperándote. Limpia la cubierta de piscina para evitar cualquier problema sanitario y así asear tu piscina.
3. Revisa el equipo de tu piscina
¿Está el sistema de filtración en orden? ¿Hay alguna fuga? ¿Todo sigue tal y como lo dejaste? Es importante que le eches un vistazo a todo lo que tenga que ver con el equipo de tu piscina, especialmente si no lo tocas desde el verano pasado.
Aquí te dejo una guía para comprobar el sistema de filtración de la piscina.
4. La calidad del agua
De nuevo, si no has usado la piscina durante el invierno, lo más normal es que tengas que hacer un análisis químico del agua. Revisa el nivel de pH, mira si las algas o algún tipo de bacteria ha decidido acampar en tu piscina este invierno, etc. Para las algas y bacterias lo más recomendable es usar cloro a la hora de depurar, y si tienes un problema más grave, coméntaselo a algún experto, y este ya te dirá que químico debes implementar.
5. Limpia los alrededores de tu piscina

Lo más probable es que si no la has usado durante el invierno, la zona que rodea tu piscina también esté sucia. Limpia los bordes y todo lo que la rodea. Este punto incluye también el jardín, si es que tienes uno cerca de la piscina, ya que puede que restos de hojas vuelen hacia la superficie del agua y la ensucien.
6. Haz que la piscina sea segura para niños
La piscina tiene que ser un lugar seguro para tu familia. Si tienes hijos, la seguridad es un aspecto que cobra más importancia aún. Evita cualquier elemento o aparato que pueda poner en riesgo a los niños y, por supuesto, cuando vayan a bañarse permanece cerca por si surge algún problema. Puedes plantearte la instalación de una cubierta para piscina durante todo el año.
7. Instala un sistema de alarma
Hay sistemas que te avisan cuando la puerta o compuerta de la piscina se abre. Estos sistemas de alertas son especialmente interesantes para las familias que cuentan con niños pequeños, ya que puede que en algún momento determinado los niños estén jugando y decidan abrir la piscina sin que te hayas dado cuenta. La seguridad de los mas pequeños es lo más importante para evitar sustos y riesgos innecesarios.
8. Coloca primeros auxilios cerca de tu piscina

Nunca viene mal mantener cerca de la piscina un flotador o cualquier objeto que sirva para sacarte de una situación indeseada. Nunca se sabe cuándo vas a necesitar unos primeros auxilios cerca, pero como se suele decir: es mejor prevenir que curar.
9. Aprende RCP
Puede que te suene muy alarmista, pero siempre es mejor saber cómo reanimar a una persona a entrar en pánico porque no sepas. Gracias al RCP se salvan miles de vidas y es lo más útil ante un incidente inesperado.
10. Enseña a tus hijos a nadar

Enseñar a tus hijos a nadar es muy importante. Cuando los niños estén en la piscina, es imprescindible que un adulto permanezca dentro o por lo menos cerca echando un ojo. Enseñar a tus hijos a nadar no te permite escaquearte de este deber, pero por lo menos te quedas más tranquilo, ya que el niño en cuestión estará más a salvo.