Las piscinas privadas son todo un lujo y representan un espacio de relajación único en un hogar. Puede que estés pensando en algún proyecto para construir tu propia piscina, pero antes de eso debes leer este artículo en el que te hablaremos sobre: las 10 cosas que debes saber o conocer antes de que construyas tu piscina.
Contenido
- 1. Medita sobre el propósito de la piscina
- 2. Decide entre construir tu piscina en el suelo o sobre él
- 3. Revisa las condiciones del suelo del jardín
- 4. Escoge el mejor material para construir tu piscina
- 5. Decide la colocación
- 6. Ten en cuenta tu presupuesto
- 7. Escoge un modelo que se ciña a tus necesidades
- 8. Conoce las leyes
- 9. Contrata a un profesional de calidad
- 10. Decora los alrededores
1. Medita sobre el propósito de la piscina
¿Qué buscas al construir tu piscina? ¿Quieres que sea un espacio de relajación personal o familiar? ¿Pretendes que sea el lugar de celebración de fiestas en tu casa? Es muy importante que reflexiones acerca del propósito que le quieres dar a tu piscina. Debes tenerlo claro, ya que en función de una finalidad u otra te interesa que tenga un tamaño diferente, que cuente con accesorios como chorros de agua, la forma de la piscina, etc.
Antes de decidir si quieres una piscina, piensa en la función que quieres que cumpla en tu casa y si de verdad te merece la pena.
2. Decide entre construir tu piscina en el suelo o sobre él

Esta decisión va muy ligada a las dimensiones de la zona de tu casa donde quieras poner la piscina. Si no se dispone de mucho espacio, lo habitual es adquirir una piscina que no requiera de una obra para excavar, sino que la compres y la rellenes de agua. En cambio, si tienes espacio de sobra, lo más recomendable es que construyas una en vez de comprar una rellenable, una piscina desmontable.
Puedes ver los distintos tipos de piscina que proponemos en un artículo anterior.
3. Revisa las condiciones del suelo del jardín
Si te decides por tomar la pala y ponerte a excavar para hacer un hoyo para tu piscina, lo primero que tendrás que hacer es ver las condiciones en las que se encuentra dicho suelo. Puede que esté más duro o más blando, y eso hará que necesite un mayor refuerzo o no. También tienes que tener en cuenta que si vas a construir una piscina, te deberán dar un permiso legal para ello, en función de su tamaño, etc.
4. Escoge el mejor material para construir tu piscina

Hay tres tipos de piscinas, dependiendo de su material: las de fibra de vidrio, las de hormigón y por último las de liner vinílico.
Las piscinas de liner vinílico son las más baratas, pero suelen dar bastantes problemas y necesitan un buen mantenimiento, por lo que no son muy recomendables.
Las piscinas de hormigón son las más caras de todas, pero ofrecen muy buena gama de modelos que puedes construir. El mayor problema es que con el tiempo necesitan cada vez más mantenimiento y son bastante frágiles contra algas y bacterias.
Las piscinas de fibra de vidrio son la mejor opción calidad-precio. Se tarda poco tiempo en instalar y no necesitan un gran mantenimiento por la naturaleza del material.
5. Decide la colocación
La colocación de la piscina es fundamental para el diseño que va a tomar. Incluso más allá del propio diseño de sí misma, tienes que asegurarte de que el lugar no coincide con ningún cable eléctrico ni nada por el estilo. Asegúrate de que esté en una buena posición para que puedas echarle un ojo desde el interior de tu casa, en caso de que los niños decidan bañarse. También es importante que no esté situada en un sitio que puede ser inundado por una lluvia fuerte, etc.
6. Ten en cuenta tu presupuesto
El dinero que tienes es el que hay. No hay ni más ni menos. Una vez tengas claro el presupuesto que quieras destinar para tu piscina, podrás decidir ya qué cosas hacer y cuáles no. No puedes ponerte a planificar todo sin tener en cuenta el coste de los materiales, la obra, los expertos que contrates…
7. Escoge un modelo que se ciña a tus necesidades
Hay muchos modelos posibles para piscinas, prácticamente uno para caso particular. Es cierto que no siempre el presupuesto nos permite jugar con cualquier modelo, pero más allá de eso, lo más seguro es que puedas elegir entre varias opciones. En este punto, lo más importante es el aspecto que quieres que tenga tu piscina para cuando la vayas a usar el día de mañana.
Ten en cuenta que cuando hablamos de modelo, también estamos hablando de posibles accesorios que se pueden añadir. Todo esto incluye desde luces LED, hasta toboganes para piscinas y pasando por chorros o fuentes.
8. Conoce las leyes
Es imprescindible que tengas en cuenta los términos legales, en cuanto a piscinas nos referimos. Es cierto que es de tu propiedad, pero hay un marco legal que está ahí para hacer que las piscinas cumplan con unos mínimos de seguridad. Antes de iniciar tu proyecto, ponte en contacto con el experto que se vaya a encargar y aseguraros de que no hay ningún problema de índole legal. P
9. Contrata a un profesional de calidad
Hay muchas empresas que se dedican a construir piscinas. Esto no quita que haya algunas que ofrezcan un servicio de mejor calidad que otras. Tu piscina va a ser uno de los lugares más importante de tu casa, así que no quieres que sea un despilfarro de dinero que el día de mañana no puedas usar en su totalidad. Es importantísimo que el equipo de profesionales que contrates sea de calidad, para que tu piscina no sea cualquier hoyo mal excavado, sino que sea una auténtica obra arquitectónica donde poder pasar momentos en familia o relajarte tranquilamente.
10. Decora los alrededores
La zona que rodea a la piscina va a ser la que lleve el peso en el aspecto que quieres que tome tu piscina. Decora a tu gusto los alrededores de tu piscina para que genere la atmósfera que más prefieras. Añade plantas, una zona con césped o incluso una zona con una mesa de picnic. Los elementos de ornamentación van a tu gusto, en función del aspecto que desees que tome tu nueva piscina.