El pH del agua es un valor muy importante para bañarnos con seguridad y disfrutar de un agua limpia y cristalina. Tienes que regular el pH de forma habitual en el mantenimiento de tu piscina. El pH es un índice que señala la acidez o alcalinidad del agua. Los valores normales deben situarse entre 7,2 y 7,6, si está por encima, tendrás que bajar el pH de la piscina. Este índice debe medirse junto al del cloro, puesto que tanto el pH como el cloro son los responsables de que el agua sea apta para el baño.
Contenido
¿Qué es el pH y para qué sirve?
Las siglas pH significan potencial de hidrógeno y es una medida que nos indica la acidez o la basicidad (alcalinidad) del agua. Dicha medida viene determinada por el número de iones libres de hidrógeno (H+) en la sustancia.
La escala de medición del pH comprende los valores de 0 a 14; siendo 0 el más ácido, 14 el más básico y situando en 7 el pH Neutro.
¿Cómo analizo el pH de la Piscina.
En una piscina debemos mantener ajustado el pH entre los valores 7,2 y 7,6. Este intervalo, además de conservar nuestras instalaciones en óptimas condiciones, es el ideal para la piel y los ojos del bañista.
Realizar análisis del agua de forma habitual para comprobar el valor de pH es recomendable para nuestra salud y el funcionamiento adecuado de las instalaciones. Para llevar a cabo dicho análisis podemos recurrir a los Estuches Analizadores Cloro-pH, medidores digitales o aparatos electrónicos como los fotómetros que nos permiten analizar diferentes parámetros del agua de forma rápida y precisa.

También puedes medir el pH de la piscina con un medidor mas preciso, uno digital que puedes encontrar por unos 10 euros. Es el mismo tipo de medidor que se utilizan para medir el pH en los acuarios. Si estás pensando en comprar uno de estos medidores, no olvides que tienes que calibrar para tener medidas correctas. Para calibrar solamente sigue las instrucciones del fabricante, en poco minutos tendrás un medidor de pH perfecto.

¿Qué pasa si el nivel de pH está alto?
Si el valor del pH de nuestra piscina es superior a 7,6 el agua será alcalina. Los síntomas en nuestro cuerpo son piel seca e irritada. Pero el problema es que el agua volverá turbia, incluso verdosa, pues aparecerán las algas. Aunque tratemos de elevar los niveles de cloro para eliminarlas, será imposible si antes no regulamos el pH.
El pH alto propiciará la formación de depósitos de cal en la piscina que acabarán con el agua cristalina, tendrá un tono blanquecino. Sabemos que la cal no es buena y afectará a las tuberías y demás instalaciones, afectando a su estabilidad y al buen funcionamiento. También se depositará en paredes y suelos alterando la apariencia.
Por tanto, para saber si el nivel de pH es elevado tendremos que medirlo con un test kit que mide tanto el pH como el cloro de nuestra piscina.
¿Cómo bajar el pH de la piscina?

Para poder ajustar el pH de la piscina a unos valores óptimos debemos recurrir a diversos productos que existen el mercado, los Reguladores de pH, en este caso concreto un pH- ya que necesitamos bajar el pH de la piscina
Si debemos bajar el nivel de pH, para regular el pH de la piscina tendremos que hacer uso de un reductor (pH-), que también podemos encontrar tanto granulado como líquido. Con el empleo del reductor de pH conseguiremos que la alcalinidad descienda y el pH aumente de valor.