Mantenimiento de piscinas
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Mantenimiento de tu piscina
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Consejos

Cómo cuidar el césped en invierno

Debemos mantener determinados cuidados del césped en invierno que tenemos que cumplir. Descubre cómo cuidarlo hoy aquí.

césped en invierno

césped en invierno

Pues para que el césped de tu jardín luzca como quieres en verano necesitas cuidar el césped en invierno para sobre todo minimizar los efectos del frío.

Con las bajas temperaturas, el césped ralentiza sus funciones y su actividad disminuye con el objetivo de ahorrar energía. Es similar a la hibernación que algunos animales hacen en época invernal. Eso significa que las necesidades del césped también disminuyen, pero no por ello debes abandonarlo.

Contenido

  • Limpiar la superficie
  • Cortar pero no demasiado
  • Cuándo es mejor cortar el césped
  • Cuándo regar el césped en invierno
  • Mantener limpio el césped en invierno
  • Abonar el césped en invierno
  • Conclusión

Para que el césped no muera o pierda su vigor durante el invierno, tendrás que realizar un trabajo de mantenimiento y cuidado que comprende acciones como cortar, drenar o airear y que podríamos resumir en pautas para proteger y preparar.

Proteger de las inclemencias del frío y preparar el césped para la primavera y verano

Vamos al grano con las acciones que puedes (y las que no puedes) realizar para mantener el césped en invierno.

Limpiar la superficie

Antes de cortar el césped tienes que limpiar con un rastrillo su superficie de todos aquellos restos que han ido cayendo, como hojas, secas y húmedas, briznas sueltas… En contra de lo que puedas pensar, este tipo de restos no te sirven como abono natural.

¿Por qué? Las bajas temperaturas y las heladas que se producen en invierno hacen que esa hojarasca sea muy perjudicial para el césped, ya que puede ser una fuente para los grandes enemigos del césped: los hongos.

Cortar pero no demasiado

Otra de las acciones que puedes llevar a cabo para que tu césped sobreviva al invierno es cortarlo, pero no demasiado, la altura ideal es de unos 4-5 centímetros. Con ello evitaremos que la raíz (la parte más importante) quede desprotegida ante las gélidas noches de invierno. Y nunca cortar el césped con heladas ya que puede dañar las puntas por deshidratación.

Cuándo es mejor cortar el césped

Una premisa por encima de todas: tienes que cortar el césped cuando está seco y no tenga humedad.

El mejor momento para hacerlo es al mediodía, cuando el rocío de la mañana ya se ha evaporado. Con ello ayudaremos a la prevención de hongos, que son muy dañinos para el césped durante el invierno, y se propagan con mayor facilidad con la humedad.

Al crecer más despacio, en invierno no tienes que cortar el césped con la misma frecuencia que en verano, incluso puede llegar el momento de parar las siegas del césped en invierno.

Cuándo regar el césped en invierno

Así como no tenemos que cortar el césped en invierno igual que en verano, lo mismo sucede con el riego. Debido a la disminución de sus necesidades, con la humedad de la mañana es suficiente. En invierno se mantiene muy húmedo el césped y por ello no es necesario regar como en verano o primavera.

Los riegos dependerán de la zona donde vivas, si es un zona donde no llueve, entonces riégalo una vez por semana, siempre al mediodía. De esta manera evitarás las horas más frías.

Al finalizar el invierno, es muy beneficioso replantar o resembrar las zonas que observes más castigadas, pero esto es preferible realizar muy cerca de primavera, cuando el inverno llega a su fin.

Es aconsejable evitar un pisoteo excesivo, sobre todo en aquellos que no sean muy arenosos, ya que el césped quedara compactado contra el barro y al no secarse durante tiempo resulta dañado.

Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para que el césped de tu jardín luzca impecable esta primavera y lo puedas disfrutar. Cualquier duda que tengas, contacta con nosotros.

Mantener limpio el césped en invierno

Mantener el césped en invierno limpio de hojas, palos y deshechos que pueda arrastrar el aire, esto nos asegura que recibe la luz necesaria y evita que se descompongan encima.

Durante el otoño e invierno van cayendo hojas secas de los árboles y el mismo césped se seca. Con la ayuda de un rastrillo deberíamos retirarlas. Esto lo podemos hacer también con una máquina sopladora

También debes considerar escarificar el césped de vez en cuando, es decir, rascar la tierra para eliminar el manto que se produce de la tierra, hojas y plantas muertas que se acumulan. Para escarificar el césped necesitarás alguna herramienta, aquí tienes una muestra de ellas.

Abonar el césped en invierno

Después del verano el césped necesita remplazar los nutrientes perdidos a causa de las altas temperaturas. El mejor momento para utilizar fertilizantes es a principios de la temporada de frío, lo cual le proveerá al césped los nutrientes necesarios que almacenará y posteriormente aprovechará para alimentarse y mantenerse. Recuerde seguir las instrucciones en el empaque del producto y utilizar la cantidad recomendada. El sobre uso de fertilizantes puede llegar a quemar el césped y causar el efecto contrario al que se desea.

Debes tener en cuenta que el nitrógeno favorece el crecimiento, lo que hará que la hierba sea especialmente vulnerable en condiciones frías. En su lugar, debes aplicar un fertilizante para otoño rico en potasio. El potasio hace que el césped sea más resistente a las heladas y que pueda soportar mejor los meses de poca luz solar.

Conclusión

Labores sencillas con una única finalidad: mantener, también durante el frío, en el mejor estado el césped de nuestro jardín. De esta forma tendremos un césped en condiciones cara a primavera y disfrutar en verano junto a tu piscina.

Otros Posts

Reparaciones en la vivienda
Consejos

¿Cómo solicitar al casero reparaciones en nuestra vivienda?

guía instalación de piscinas de fibra de vidrio
Consejos

Guía de instalación de piscinas de fibra de vidrio

como eliminar los fosfatos de la piscina
Consejos

Fosfatos en el agua de la piscina

CUIDADOS DE LA PISCINA

  • Consejos
    • Problemas de Algas
  • Mantenimiento de Piscinas
    • Apertura de Piscina
    • Cierre de Piscina
    • Piscina Agua Salada
    • Piscinas Desmontables
    • Piscinas de Liner
    • Piscinas de Fibra de Vidrio
  • Química del Agua
    • Tratamiento con Cloro
    • Regular el pH
    • Cloración Salina
    • Electrolisis
  • Jardín
  • Reviews
  • Seguridad
  • Glosario

RECOMENDADO

Cómo filtrar el agua del pozo para las piscinas
Consejos

Cómo filtrar el agua del pozo para las piscinas

Claves para cuidar tu jardín en verano
Mantenimiento de Piscinas

Claves para cuidar tu jardín en verano

ETIQUETAS

agua calcarea agua verde alcalino algas algicida Bestway clorador salino cloraminas Cloro cloro libre cobertor cubiertas decoración Ducha solar fibra de vidrio filtro Fin Temporada fugas hibernación Inicio Temporada Intex invernador invernaje invierno jadrín Jardín LED limpiafondos eléctricos limpiafondos manuales Liner lámina armada pavimento pH piscina agua salada Piscina desmontable piscinas desmontables piscinas hinchables robot limpiafondos Sal salud skimmer Solar temperatura Volumen ácido
Mantenimiento de tu piscina

© 2020 SEOConsultora

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto

© 2020 SEOConsultora

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política Cookies.