El cobre, al igual que muchos otros metales, está disuelto en el agua de las piscinas. Este metal es fácil de saber si está en una piscina o no, ya que el agua se torna de un color verdoso con su presencia.
De hecho, si los niveles de cobre son altos, puede que incluso la piel o la ropa tome ese tono verdoso. Puede que, en un primer momento, pienses que se trata de algas o un desequilibrio del pH, pero la realidad es que el culpable detrás de ello es el cobre. Muchas ocasiones no tenemos en cuenta esta opción cuando el agua de la piscina aparece con ese tono verde, típico del cobre, y pensamos que se trata de otro problema. Es por ello que el día de hoy te hablaremos acerca del cobre en las piscinas y cómo eliminarlo.
Contenido
Breves anotaciones sobre el cobre
El cobre no presenta un peligro o riesgo para nuestra salud, pero el color del agua de la piscina es bastante desagradable y da la impresión de que no está limpia. Por ello, si estás a cargo de una piscina, te recomendamos deshacerte cuanto antes del cobre, ya que estéticamente provoca rechazo a entrar al agua.
Puede que el problema venga de que el propio agua de la localidad cuente con niveles de cobre altos, o, en cambio, haya un desequilibrio químico (de compuestos, pH…) que haya provocado la aparición del cobre.
Sea el motivo que sea de su aparición, el sistema de filtro de las piscinas no lo elimina, por lo que tendrás que encargarte tú de hacerlo. Si no sabes cómo eliminar el cobre no te preocupes, estás en el sitio indicado. A continuación te vamos a dar las pautas a seguir para deshacerte del cobre de tu piscina.
1. Haz un test
Lo primero que debes hacer es realizar un test (suele ser con las típicas cintas que sale un color u otro en función del nivel) para comprobar cuánto cobre hay disuelto en el agua.
Sigue las indicaciones del fabricante del test, ya que pueden variar en función de ello, para ver el nivel de cobre.
2. Mide el equilibrio del pH y la dureza del calcio
El equilibrio del pH y los niveles de calcio son dos factores que alteran el nivel de cobre de una piscina. Ten en cuenta que al balancear uno de los dos equilibrios, estás alterando indirectamente al otro, por lo que tienes que lograr el balance ideal entre ambos.
Para neutralizar la aparición de este metal, el nivel de pH debe estar en un rango de entre 7,2 y 7,3.
En cuanto al nivel del calcio, lo recomendable para evitar que aparezca cobre en tu piscina es que esté en torno a 350 secciones por millón.
3. Utiliza productos químicos para eliminar el cobre
Una vez conoces ya el nivel de cobre que hay en tu piscina y has equilibrado el pH y el calcio a los rangos recomendados, es momento de echar mano de algún producto capaz de acabar con este metal.
En función del nivel de cobre deberás comprar productos diferentes y utilizar cantidades diferentes. Te recomendamos que acudas a una tienda profesional sobre productos para piscina y comentes brevemente tu caso particular. De esta forma, podrás solucionar con eficacia tu problema de exceso de cobre.
No olvides que el uso de productos químicos altera el nivel de pH, así que deberás estar más pendiente, revisando diariamente la evolución del mismo. Puede que el problema del cobre desaparezca, pero a la vez y debido a esa variación del pH, pueden presentarse otros de distinta índole.
Test rápido acerca del nivel de cobre en mi piscina
1. ¿Cómo identificar cuándo hay un exceso en el nivel de cobre de mi piscina?
Ya lo hemos mencionado al principio del artículo, pero nunca está de más repetirlo. Si notas que el agua de la piscina se torna en un color verdoso, una de las posibilidades por las que esto pasa es por un exceso en el nivel de cobre.
2. ¿Qué problemas puede causar este exceso?
En un principio, no afecta directamente a la salud humana (a no ser que el nivel sea muy alto, en cuyo caso puede producir irritaciones). Lo que sí provoca es que la calidad del agua disminuya y se estropee la infraestructura de la piscina en sí.
3. ¿Cómo puedo deshacerme del exceso de cobre?
La solución más óptima es echando mano de algún producto químico, ya que los sistemas de filtrado no eliminan el cobre en el agua, al estar disuelto. Otra opción incluso es utilizar algún producto que provoque que el cobre reaccione, haciendo que “aparezca” y así eliminarlo más fácilmente. En el fondo, los productos químicos hacen lo mismo, pero hay también otros métodos.
4. ¿Se puede quitar el cobre de las superficies de la piscina?
La respuesta a esta pregunta es que sí, pero con métodos específicos, como el caso de: limpieza con ácido, tratamiento con cloro… Es fundamental contar con ayuda o consejo profesional, ya que puede acarrear diversos problemas en el equipamiento de la piscina el exceso de este metal.
5. ¿Cómo evitar que se produzca un exceso de cobre en mi piscina?
Si llevas a cabo un mantenimiento regular de tu piscina, es raro que tenga lugar una aparición de cobre tan grande como para considerarse excesiva. Sin embargo, hay ciertas ocasiones en las que, debido al uso de sulfatos de cobre, puede que estos no se eliminen correctamente tras ser empleados, provocando estos indeseados excesos. Lo más recomendable es que revises periódicamente los equilibrios de los compuestos químicos del agua de tu piscina, para comprobar que todo está en orden y no hay problema alguno.
Última actualización el 2023-12-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados