Mantener tu piscina limpia hará que evites situaciones en las que las algas empiecen a apoderarse las paredes, no creo que te guste el verdín de la piscina cubriendo las paredes y suelo. Es normal que tengas algún diminuto punto, pero en el momento en el que cambia el color del agua y el vaso está lleno de algas, necesitarás ponerte manos a la obra para limpiar tu piscina.
Contenido
Tratamiento contra el verdín de la piscina
A continuación, te daremos nuestras mejores recomendaciones y consejos para deshacerte del verdín de la piscina. Hay varios métodos como ya vimos en otro artículo para eliminar el agua verde de la piscina, pero los siguientes que te vamos a mostrar algunos consejos más de cara a la nueva temporada.
Pasos a seguir para eliminar el verdín de la piscina
- Reúne las algas con floculante
- Haz un tratamiento de cloro
- Cepillado de la piscina
- Ajusta el pH
- Revisa el estado del filtro
- Utiliza alguicidas
1. Reúne las algas con floculante
El floculante es un producto químico que ayuda a reunir las algas en la superficie para que puedas deshacerte de ellas más fácilmente. Al ser un producto químico, tendrás que dejar que el agua circule en torno a unas dos horas después de su uso. Para mas información puedes leer nuestro artículo de como utilizar el floculante para eliminar las algas de la piscina.
2. Haz un tratamiento de cloro
El cloro es uno de los enemigos naturales de las algas. Tienes que tener en cuenta que el cloro es un producto que puede llegar a ser tóxico y hay niveles para controlar su riesgo. Si vas a aplicar este tratamiento, los resultados los empezarás a ver 2 o 3 días después, ya que no es un proceso inmediato. Una tratamiento de choque es una buena solución para solucionar el problema de algas en la piscina.
3. Cepillado de la piscina
Todo lo que cepilles es trabajo que ahorras en echar químicos para eliminar el verdín de la piscina. Tienes que asegurarte de que el cepillo es eficiente para la tarea y de que arrastra a las algas que estén pegadas a la pared. El mayor problema que se te presentará se encuentra en las esquinas, ya que debido al tamaño del cepillo, será más difícil conseguir una limpieza total.

4. Ajusta el pH
Hay muchas razones por las que el agua sufre la aparición de algas, entre las que está un desajuste en el nivel del pH. Para asegurarte de que el pH de tu piscina es el indicado, existen productos químicos que te lo harán saber, y, por supuesto, también los hay que te solucionarán este problema, ajustando correctamente el pH.
5. Revisa el estado del filtro
Otra hipótesis que has de plantearte es el estado del filtro. Un filtro que esté en un estado poco conveniente, ya sea por el paso del tiempo o por acumulación de restos o algas, puede que esté provocando la aparición de algas en tu piscina. Si consideras que el filtro debe ser renovado, compre uno nuevo, pero si piensas que solo necesita que sea limpiado, te recomendamos usar ácido muriático diluido.
6. Utiliza alguicidas
Si las algas de tu piscina presentan resistencia a los químicos cotidianos, tendrás que recurrir al uso de uno de mayor fuerza. Los alguicidas pueden que sean la solución a tu problema, ya que son químicos más potentes y agresivos.
En función de las características de tu piscina, tendrás que decidir usar un tipo de alguicida u otro. Eso ya va en función de la piscina y la cantidad de algas que haya.
Recuerda que hayan pasado 24 horas sin meter ningún compuesto químico, hasta que uses el alguicida.
Conclusión
Hemos visto varias opciones para mantener tu piscina libre de verdín. Cada caso es muy particular y tendrás que aplicar alguno de los pasos indicados o totas hasta conseguir una desinfección de la piscina. Verás como merece la pena el esfuerzo para disfrutar en familia de la piscina. Recuerda que la prevención es tu mejor aliado.