Espera ver muchas burbujas saliendo de los chorros de retorno en su piscina. En realidad, se ven bonitos, brillando a la luz del sol cuando estallan en la superficie del agua.
Cuando que ves salir burbujas de los chorros de retorno de tu piscina que no revientan y empiezan a acumularse, hasta el punto en que la superficie se cubre con ellas, tienes un problema: la espuma de la piscina. Pero no te preocupes. Es bastante fácil deshacerse de la espuma de la piscina e igualmente fácil prevenir.
Para eliminar la espuma de la piscina primero debes conocer la causa. Los desequilibrios químicos, los altos niveles de contaminantes orgánicos o un bajo nivel de calcio pueden crear espuma en la piscina. En algunos casos, una cloración de choque de la piscina lo resolverá. En otros, es posible que debas equilibrar la química del agua o cambiar las marcas de productos químicos para piscinas que está usando.
Contenido
¿Qué es la espuma de la piscina?
A primera vista, pueden parecer burbujas de aire en la piscina. Pero la espuma de la piscina se compone de algo más que aire.
Encontrar espuma en la piscina generalmente significa que hay una alta carga orgánica en el agua. En otras palabras, más material orgánico del que se puede disolver en el agua o eliminar con un desinfectante. Esto hace que el agua se “espese” y por ello aparece la espuma.
Mientras que las burbujas de aire son ligeras y no tienen mucha tensión superficial, se rompen fácilmente con la más ligera aplicación de fuerza. Con la espuma de la piscina, es todo lo contrario.
A medida que el agua de la piscina es agitada por los chorros de retorno, o incluso por una brisa en la superficie del agua, se crean burbujas. Están llenas de aire, pero la superficie de esas burbujas está formada por esa acumulación de material orgánico, por lo que no son tan fáciles de romper. Permanecen en la superficie y se vuelven espuma.
¿Qué causa la espuma de la piscina?

No importa qué tan atento estés para limpiar la piscina y mantener el agua equilibrada, es posible que ocasionalmente termines con espuma en la piscina. Esto se debe a que proviene de fuentes inocuas y, a veces, incluso de los propios productos químicos para piscinas. Veamos algunos casos:
Productos para el cuidado del cabello
El champú y la laca del pelo introduce contaminantes orgánicos en la piscina, y no es es necesario que te lleves grandes cantidades. Solo el residuo que deja el champú y acondicionador puede acumularse lo suficiente como para convertirse en un problema de espuma en la piscina. Sobre todo si hay muchos bañistas.
Cómo solucionarlo: Una supercloración erradicará los contaminantes y ayudará a que el agua de la piscina vuelva a su estado normal y transparente. Una cloración de choque soluciona muchos problemas y mantendrá al agua de la piscina libre de espuma.
Cómo prevenirlo: Enjuágate antes de nadar y asegúrate de enjuagarte bien el cabello tanto después del champú como antes de meterte en la piscina. Un poco de sentido común, es suficiente.
Otros artículos de tocador
Aparte de tu cabello, piensa en todos los demás productos que te aplicas a tu cuerpo todos los días. El desodorante, la loción, el maquillaje, el perfume o la colonia dejarán contaminantes orgánicos en el agua de su piscina.
Cómo solucionarlo: igual que lo comentado antes, una cloración de choque.
Cómo prevenirlo: seguimos insistiendo, ducharse antes de meterse en la piscina.
Muchos bañistas

¿Todos esos productos de tocador que puedes dejar en el agua? Imagina los casos anteriores multiplicados por la cantidad de personas que utilizan la piscina.
Además si agregamos otros contaminantes como sudor y orina. Incluso si nadie orina en la piscina, todavía quedan residuos en los cuerpos que no se han duchado recientemente. Y si hay residuos de orina, también hay… lo dejamos a tu imaginación.
Cómo solucionarlo: tendrás que dar una cloración de choque, otra vez.
Cómo prevenirlo: establecer como regla que cualquier persona que quiera usar su piscina debe al menos enjuagarse, pero preferiblemente ducharse, antes de que se le permita poner ni siquiera un dedo del pie en el agua.
Son normas no muy populares, pero mejor nadar sin fluidos corporales de otras personas.
Jabón o detergente para ropa
Sí, incluso la sustancia que utilizas para lavarte puede dejar residuos. Esto es especialmente cierto en el caso de los jabones y geles de ducha que pretenden hidratar la piel. Tienen que dejar algo de rastro para poder hacer eso, hidratar la piel.
Lo mismo ocurre con el detergente para ropa. ¿Cómo huele fresca tu ropa después de enjuagarla y secarla? Porque tienen residuos de detergente, sin mencionar la capa de sebo (que se convierte en grasa animal) depositada en tu ropa por el suavizante de telas.
Utilizas la ropa -> El residuo llega a su cuerpo -> Tu cuerpo se mete en la piscina -> El residuo llega a la piscina.
Cómo solucionarlo: Cloración otra vez, para que variar.
Cómo prevenirlo: tienes un par de opciones. Una vez más recordamos que TIENES QUE ducharse antes de entrar en la piscina a nadar.
Otra opción sería considerar cambiar o eliminar algunos de los productos que usas para lavar tu ropa. Busque detergente para ropa sin fragancia. También puedes considerar y probar opciones de detergentes “ecológicos” que tengan menos ingredientes y sean más amigables con el medio ambiente.
Un sustituto del suavizante de telas es el vinagra blanco, además mantiene limpio el interior de la lavadora. ¿Qué mas puedes pedir?
Si no quieres tener espuma en la piscina asegúrate de utilizar los productos de forma adecuada, de lo contrario, ya sabes lo que pasa, espuma de piscina.
Problemas con los productos químicos de la piscina

Podrías tener un par de cosas aquí. Primero, tal vez el agua de la piscina no esté equilibrada como debería. Si las cosas se salen demasiado de control, especialmente con el desinfectante, puede terminar con espuma en la piscinas.
O tal vez estaba tratando de ahorrar algo de dinero y compras los productos químicos más baratos que puedes encontrar. No me refiero a las opciones mas económicas de la tienda. Hablo de los productos químicos que puedes comprar a granel en grandes tiendas que no se especializan en productos químicos para piscinas.
Si esos productos químicos no cumplen con los estándares mínimos para el mantenimiento de su piscina, en realidad pueden hacer más daño que bien, y una forma en que será evidente es cuando termines con una piscina espumosa.
Cómo solucionarlo: deberás equilibrar el agua de la piscina.
- Prueba el agua con tiras reactivas o un kit de prueba líquido.
- Primero equilibra la alcalinidad. Debe estar entre 100 partes por millón (ppm) y 150 ppm, siendo ideal 125 ppm.
- Equilibra el nivel de pH. Debe estar entre 7,4 y 7,6, siendo el ideal 7,5.
- Equilibra el nivel de dureza. Debería ser:
- entre 175 ppm y 225 ppm para piscinas de vinilo y fibra de vidrio.
- entre 200 ppm y 275 ppm para piscinas de hormigón.
- Equilibra el nivel de desinfectante de acuerdo con la recomendación del desinfectante que utilizas para mantener la química del agua.
Una vez que el agua esté equilibrada, deberás esperar unas horas para ver si la espuma de la piscina se disipa. Si no es así, ya sabes lo que tienes que hacer, adivina, una cloración de choque.
Cómo prevenirlo: comprueba el agua de su piscina con frecuencia y mantenla equilibrada. Es un trabajo sencillo que yo haga prácticamente a diario.
Además, compra productos químicos para piscinas de marcas reconocidas y de buena reputación, o directamente de una tienes especializada de piscinas.
Nivel bajo de calcio
Hablando de mantener el agua de la piscina equilibrada, si permites que el nivel de dureza baje demasiado, puede terminar con un problema de espuma de la piscina.
Cuando el nivel de calcio desciende demasiado, el agua se vuelve demasiado blanda y eso conduce a la producción de espuma.
Cómo solucionarlo: añadir un aumentador de dureza de calcio o simplemente añade cloruro de calcio a la piscina. Sigue las instrucciones del fabricante para agregar la cantidad correcta.
Cómo prevenirlo: Mantener el agua equilibrada y no permitir que el nivel de calcio caiga por debajo del nivel más bajo recomendado.
Algicida
Los productos químicos para piscinas deben utilizarse correctamente, en las cantidades correctas y en el momento adecuado. Utiliza un producto químico para piscinas incorrectamente y … listo. El alguicida entra en esta categoría.
Cómo solucionarlo: esta es una solución fácil. Todo lo que tienes que hacer es esperar, y debería disiparse por sí solo después de unos días. Mientras esperas, también puedes retirar la espuma de la superficie del agua para acelerar el proceso. Saca la cesta y a pescar espuma.
Cómo prevenirlo: Los kits de inicio de piscinas a menudo incluyen algicida. Esto es genial si al destapar la piscina y has tenido una floración de algas durante el invierno.
Pero si agregas algicida a la piscina cuando no hay algas que pueda matar, no tendrá nada que hacer ni adónde ir. Esto espesará el agua y a la menor agitación del agua creará espuma en la piscina.
Esto se aplica al uso de alguicidas siempre que no haya algas presentes en el agua. No debes utilizar el alguicida como medida preventiva. Para evitar que las algas florezcan tienes asegúrate de mantener el nivel de desinfectante donde debe estar antes de añadir alguicida.
Remedio rápido para la espuma de la piscina
Hasta ahora, todos los remedios requieren tiempo. No puede nadar inmediatamente después de una cloración de choque, y si estás esperando que se disipe el alguicida, pueden pasar días antes de que veas un cambio.
Si no quieres esperar, tendrás que recurrir a la química, otra vez, y utilizar un químico antiespumante. Esto hará que la espuma de la piscina desaparezca justo delante de tus ojos, pero solo deberás utilizar en caso de necesidad. Recuerda, trata el síntoma, no la causa. Aún necesitarás solucionar el problema subyacente o volverá la espuma.
Conclusión
Hay un momento y un lugar para la espuma, y nunca está en la piscina. ¿Cerveza? Si. ¿Baño de burbujas? Por supuesto. ¿Piscina? Absolutamente no.
Estar al día con el mantenimiento de la piscina, mantén el agua equilibrada y utilizar los mejores productos químicos que puedas comprar en las cantidades adecuadas evitarás la espuma de la piscina.