Mantenimiento de piscinas
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Mantenimiento de tu piscina
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Consejos

Cómo filtrar el agua del pozo para las piscinas

Pasos para filtrar el agua de pozo para la piscina, que debes hacer y que NO debes hacer en cada caso.

Cómo filtrar el agua del pozo para las piscinas

El agua del pozo privado puede parecerse a otros tipos de agua de los sistemas públicos, pero contiene un conjunto diferente de sustancias disueltas que afectan el funcionamiento de una piscina, por ello debemos ser precavidos al utilizar el agua del pozo para las piscinas.

Contenido

  • Que NO debes hacer
    • Sobrevalorar la capacidad de tu pozo
    • Utilice un sistema de filtración tanto para tu hogar como para su piscina
    • Descartar el suministro profesional de agua para la piscina
  • Que debes hacer
    • Filtro de minerales y metales
    • Corregir los niveles de pH desequilibrados
    • Utilizar cloro

Los contaminantes comunes de las aguas subterráneas que existen en la mayoría de los tipos de agua de piscina pueden causar opacidad, decoloración, desequilibrios de pH y obstrucción de los componentes de la piscina si no se tratan correctamente.

Sin embargo, con los pasos adecuados, puedes usar el agua del pozo para llenar piscinas o jacuzzis. Si se hace correctamente, incluso puedes ahorrar dinero en comparación con otras opciones, como tener el agua de tu piscina pre tratada y entregada. Vamos a ver que NO debes hacer y que debes hacer al utilizar el agua del pozo para las piscinas.

Que NO debes hacer

Sobrevalorar la capacidad de tu pozo

Una de las primeras cosas en las que debe pensar al filtrar el agua del pozo es la capacidad general de tu pozo. Muchos pozos domésticos tienen tasas de flujo bajas, menos de 15 litros por minuto, lo que podría ser suficiente para hacer funcionar tu hogar, pero puede no ser suficiente para llenar una piscina al mismo tiempo.

Lo que hay que recordar aquí es que el caudal no es solo una medida de qué tan rápido fluye el agua de un pozo, sino también una indicación de qué tan rápido se recarga un pozo. Si la demanda de agua excede la tasa de flujo de un pozo durante un período prolongado, entonces corre el riesgo de que el pozo se seque.

Dejar que un pozo se seque puede causar problemas con la acumulación de sedimentos, donde la bomba del pozo comienza a traer arena y lodo. Esto puede causar una obstrucción en todo el sistema de tuberías y puede que necesites la ayuda de un profesional. Extraer grandes cantidades de agua de un pozo también puede agotar el nivel subterráneo circundante y el suministro de pozos vecinos.

Si tiene la suerte de poseer un pozo doméstico con un buen suministro de agua y un buen nivel de recuperación, entonces deberías poder utilizar el agua del pozo para las piscinas (o para otras actividades de alta demanda de agua). Si el flujo es bajo y tarda en recuperarse el nivel de agua, en ese caso, es mejor llenar la piscina lentamente, en el transcurso de varios días.

Utilice un sistema de filtración tanto para tu hogar como para su piscina

Hay varias etapas en los sistemas de filtración de agua de pozo, lo que significa que el agua se ralentiza a medida que pasa a través del sistema hasta tu grifo. Si bien los buenos sistemas de filtro solo tienen un pequeño efecto en el flujo de agua, generalmente no están diseñados para manejar la cantidad de agua necesaria tanto para una piscina como para una casa.

En su lugar, necesitarás un sistema de filtro separado específicamente para el agua de tu piscina. Instale el filtro entre el pozo y la piscina para evitar que afecte el flujo de agua a tu casa.

Al igual que un sistema de filtración para el hogar, deberás asegurarte de que el filtro dela agua del pozo hacia tu piscina tenga las etapas adecuadas para sus necesidades. Estos pueden incluir un ablandador (descalcificador de agua como el de la imagen de abajo) que se encargue de los minerales duros y un filtro de sedimentos para limpiar la arena y la suciedad del suministro de agua.

Descalcificador agua de pozos
Ver ofertas descalcificador de agua para pozos

A menudo, el mejor tipo de filtro de agua del pozo para piscinas es un filtro de ósmosis inversa. Muchos expertos no recomiendan los filtros de ósmosis inversa cuando se trata de agua de pozo en los hogares, ya que pueden restringir demasiado el caudal. Pero para una piscina, eso es menos preocupante, y los filtros de ósmosis inversa eliminarán los sólidos disueltos, las sustancias nocivas y cualquier bacteria.

Si usa un filtro de ósmosis inversa, también necesitará un buen filtro de sedimentos para evitar obstruir las membranas de ósmosis fina.

Kit de 4 Filtros para Osmosis Inversa Estándar - Incluye Membrana Vontron 75GDP...
Kit de 4 Filtros para Osmosis Inversa Estándar -...
(94)
37,99 EUR
VER MEJOR PRECIO
NATURE WATER PROFESSIONALS Equipo de Osmosis Inversa - Kit de Ósmosis de 6...
NATURE WATER PROFESSIONALS Equipo de Osmosis...
VER MEJOR PRECIO

Descartar el suministro profesional de agua para la piscina

Si crees que la capacidad de tu pozo o la concentración de contaminantes en el agua de su pozo dificultarán el llenado de tu piscina, no descarte el uso de una empresa de suministro de agua. Estos servicios entregan agua potable preclorada a la propiedad, específicamente formulada para piscinas y jacuzzis.

Usar un servicio de entrega de agua es obviamente más caro que llenar una piscina desde tu propio pozo, pero viene con algunos beneficios claros. Lo más importante es que no hay necesidad de luchar contra los altos niveles de hierro y minerales de agua dura, lo que significa ahorros en los costes de filtrado y menos estrés en los componentes de la piscina.

Después de todo, nadie quiere nadar en aguas amarillas o marrones, que es lo que puede suceder sino que puede reducir suficientemente los niveles de hierro e magnesio.

Que debes hacer

Filtro de minerales y metales

El hierro, el calcio, el magnesio y, otros metales y minerales son muy comunes en el agua del pozo, lo que es una mala noticia para las piscinas.

Sustancias como el calcio y el magnesio generan agua dura, que crea incrustaciones cuando pasa largos periodos en contacto con las superficies. La mayoría de las piscinas tienen muchas tuberías de filtración, que pueden obstruirse fácilmente con depósitos minerales si el agua no se ablanda y/o se filtra.

Cuando el agua contiene mucho magnesio y/o hierro, las piscinas pueden adquirir un tono marrón o verde que resulta muy poco acogedor. Un exceso de hierro también aumenta el riesgo de contaminación bacteriana, ya que varios tipos comunes de bacterias prosperan en entornos ricos en hierro.

Los filtros de arena y los descalcificadores son dispositivos comunes utilizados para reducir los niveles de minerales en el agua de la piscina.

Corregir los niveles de pH desequilibrados

Estos contaminantes de las aguas subterráneas también pueden contribuir a un nivel de pH desequilibrado en el agua. Si el agua de la piscina es demasiado ácida o alcalina, puede decolorarse y causar irritación en la piel y los ojos.

El agua ácida de la piscina (con un nivel de pH inferior a 7,0) puede ser percibida fácilmente por los bañistas, especialmente alrededor de los ojos, donde provoca picores y molestias. Cuanto más ácida sea el agua, mayor será la probabilidad de que se produzcan daños en los componentes de la piscina, incluida la corrosión de las piezas metálicas.

Debe evitarse el agua de piscina alcalina (con un nivel de pH superior a 7,0) porque puede hacer que el cloro sea un desinfectante menos eficaz. Esto aumenta el riesgo de contaminación insegura. Al igual que el agua muy ácida, el agua muy alcalina también puede provocar a los bañistas sarpullidos e irritación de la piel. Los correctores de la basicidad del pH, como el ácido muriático, ayudan a reducir la alcalinidad.

Utilizar cloro

Aunque el agua de pozo esté correctamente filtrada debería estar libre de bacterias, virus y otros microorganismos, tendrás que desinfectar periódicamente tu piscina con cloro.

“Cloración de choque” es el término que se usa a menudo para la desinfección periódica con cloro, donde grandes cantidades de productos químicos de limpieza (demasiado altos para nadar), se recorren en todo el sistema de la piscina para deshacerse de cualquier bacteria en crecimiento o vida vegetal microscópica.

Esto es todo, a nadar!!

Última actualización el 2023-01-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Otros Posts

Reparaciones en la vivienda
Consejos

¿Cómo solicitar al casero reparaciones en nuestra vivienda?

guía instalación de piscinas de fibra de vidrio
Consejos

Guía de instalación de piscinas de fibra de vidrio

como eliminar los fosfatos de la piscina
Consejos

Fosfatos en el agua de la piscina

CUIDADOS DE LA PISCINA

  • Consejos
    • Problemas de Algas
  • Mantenimiento de Piscinas
    • Apertura de Piscina
    • Cierre de Piscina
    • Piscina Agua Salada
    • Piscinas Desmontables
    • Piscinas de Liner
    • Piscinas de Fibra de Vidrio
  • Química del Agua
    • Tratamiento con Cloro
    • Regular el pH
    • Cloración Salina
    • Electrolisis
  • Jardín
  • Reviews
  • Seguridad
  • Glosario

RECOMENDADO

Cómo elegir la piscina adecuada
Jardín

Cómo elegir la piscina adecuada

Herramientas necesarias para acondicionar el jardín con la llegada del buen tiempo
Jardín

Herramientas necesarias para acondicionar el jardín con la llegada del buen tiempo

ETIQUETAS

agua calcarea agua verde alcalino algas algicida Bestway clorador salino cloraminas Cloro cloro libre cobertor cubiertas decoración Ducha solar fibra de vidrio filtro Fin Temporada fugas hibernación Inicio Temporada Intex invernador invernaje invierno jadrín Jardín LED limpiafondos eléctricos limpiafondos manuales Liner lámina armada pavimento pH piscina agua salada Piscina desmontable piscinas desmontables piscinas hinchables robot limpiafondos Sal salud skimmer Solar temperatura Volumen ácido
Mantenimiento de tu piscina

© 2020 SEOConsultora

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto

© 2020 SEOConsultora

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política Cookies.