En los últimos años se han puesto de moda los revestimientos de vinilo para piscinas, la lámina de PVC armada o el Liner de tu piscina.
Los revestimientos de liner en las piscinas son una buena opción por diversas razones:
- Por un lado, son menos costosos que otros tipos de revestimientos de piscina como por ejemplo los de fibra de vidrio.
- Y por otro, hacen que el mantenimiento de la piscina sea mucho más rápido y sencillo.
- Además son bastante duraderos, aunque eso no signifique que nunca sean susceptibles a sufrir algún desperfecto.
Contenido
Dependiendo del tamaño de tu piscina, una fuga puede o no suponer un problema grave, pero hay que intentar mantener la calma en todo momento.
Por eso nunca está demás aprender a parchear el liner de tu piscina en caso necesario. En este artículo te vamos a indicar paso a paso que debes y que no debes hacer. Vamos a ello!!
Las fugas en la piscina pueden causar diferentes daños.
- En el caso de las piscinas enterradas, el agua puede meterse debajo de los alrededores de la piscina, erosionando la plataforma u oxidando los postes de metal si los tuviese, causando una gran inestabilidad en la misma.
Para evitar este escenario hay que procurar reparar la fuga lo más rápidamente posible. - En el caso de las piscinas que estén sobre el suelo, el principal riesgo es que colapse la piscina y su patio trasero o jardín se convierta en un pantano.
Ahorrarás dinero si eres capaz de aprender a reparar las fugas que puedan surgir. Porque aunque las piezas necesarias no sean demasiado caras, la mano de obra si suele serlo.
Además de eso, evitará desperdiciar el agua en grandes cantidades, con su correspondiente coste.
Ahorrarás tiempo, pues cualquier pérdida de agua en la piscina por pequeña que sea supone tener que volver a ajustar los productos químicos que se utilicen. Y eso supone bastante pérdida de tiempo cada vez que tengas que rellenar con agua.
Pautas para parchear un revestimiento de piscina

Comprobar si tienes una fuga en la piscina
El primer paso será asegurarse que realmente haya una fuga en la piscina y encontrarla.
Aunque hay que saber que el hecho de que una piscina esté perdiendo agua no significa necesariamente que tenga una fuga. Siempre hay que tener en cuenta la evaporación diaria que tiene una piscina. Esta cantidad puede ser mayor o menor, dependiendo de la zona en la que vivas. Pero como regla general, si ves que es excesiva diariamente, es posible que haya una fuga.
Existen dos métodos para comprobar que realmente existe una fuga:
- Coloque un cubo con agua al lado de su piscina y marque por donde llega el nivel en el cubo y también en su piscina (asegúrese de que la depuradora esté apagada). Déjelo reposar así 24 horas, y al día siguiente compruebe si el nivel del agua de su piscina es más bajo que el nivel del agua de su cubo. De ser así, probablemente tenga una fuga y no sea simplemente evaporación.
- Otro método que puede utilizar es el método de la tinta. Con este método hay que estar más o menos seguro de que hay una fuga y conocer más o menos su ubicación.
Necesitará un kit de detección de fugas o algún colorante alimentario oscuro. Protéjase con gafas y rocíe un poco de tinte en el área donde cree que está la fuga. Verá como fluye el tinte constantemente hacia ella y se filtrará con el resto del agua.
Este método le dirá con certeza si tiene una fuga y lo ayudará a localizarla si no está seguro de dónde está.

Reparación de la fuga, parchear el liner de tu piscina
- Elige tu parche.
Hay varios tipos diferentes de parches en el mercado: de despegar y pegar, kits de vinilo y material de parche. El tipo que use dependerá de la ubicación de la fuga y de sus preferencias personales. - Limpie el área de la fuga.
Para que el parche se adhiera bien al liner de tu piscina, es importante asegurarse de que no haya suciedad ni residuos alrededor. Algo imprescindible es limpiarlo con delicadeza para evitar agrandar la rotura. - Colocar el parche.
Simplemente retire el papel, aplique el adhesivo correspondiente y coloque el parche en el área del orificio asegurándose que no queden burbujas en su interior.
Siempre conviene recortar el parche unos centímetros más grande que el agujero para asegurarse de que se cubre bien dicho orificio en el liner de tu piscina.
Si es posible, aplique presión durante 24 horas.
¿Cuánto durará el parche en el liner de tu piscina?
Aunque los parches de vinilo suelen durar mucho tiempo, hay que tener en cuenta que probablemente no tanto como la vida útil de la piscina.
Puedes seguir reparando las diferentes roturas incluso con parches dobles o aplicando más adhesivo, pero con el paso de los años necesitará un nuevo revestimiento.
En pequeños desgarros y agujeros, reparar una y otra vez no suele ser un problema. No ocurre lo mismo en los agujeros más grandes, pues éstos si suelen suponerlo. Es posible que se puedan reparar una vez, pero también es posible que deba reemplazar el vinilo cuando comience a despegarse.
Eso sí, valdrá la pena tratar de arreglar cada agujero antes de tirar todo y reemplazar el liner de tu piscina.
Herramientas para parchear un liner de tu piscina
Las herramientas necesarias dependerán completamente del tipo de parche que se use. Las más comunes serán:
- Cepillo, trapo o esponja
- Tijeras
- Gafas de protección
- Kit de parches, parches de vinilo o parches despegar y pegar
- Adhesivo
¿Se puede parchear un revestimiento de piscina bajo el agua?

No supone ningún inconveniente parchear el revestimiento de la piscina bajo el agua. De hecho, en la mayoría de los casos se hace así. No obstante, si la fuga no está demasiado abajo en la pared de la piscina, puede drenar un poco de agua, si lo desea, para que sea más fácil trabajar para reparar el liner de tu piscina.
Sin embargo, no es conveniente drenar toda el agua de la piscina a menos que sea totalmente necesario. Drenar el agua de la misma con un revestimiento de vinilo, supone exponerlo a las inclemencias del tiempo. Esto puede hacerlo quebradizo y más propenso a rasgarse.
Los parches y adhesivos para piscinas son impermeables y están hechos para usarse bajo el agua. Entonces, aunque a veces no es lo más fácil de hacer, es conveniente reparar bajo el agua.
Consejos para parchear el liner de tu piscina bajo el agua
- Busque ayuda de otra persona.
Un par de manos extra nunca están de más, especialmente para trabajos de reparación más complejos. Esta vez al tratarse de reparar tu piscina bajo el agua la ayuda te facilitará el trabajo y podrás ser más rápido en parchear el liner de tu piscina. - Use buenas gafas de natación.
Así evitarás cualquier problema ocular posterior al tener que abrir los ojos bajo el agua durante mucho tiempo. - Organice todas las herramientas necesarias con anticipación.
Coloque todas sus herramientas al lado de la piscina antes de comenzar. Entrar y salir de la piscina para buscar algo que se ha olvidado, resulta muy incómodo. - Considera usar un snorkel.
Si tiene una fuga más grande o una que cree que le llevará un tiempo localizar, un snorkel le ayudará bastante y le ahorrará tiempo. - Trabaja rápido.
Hay que tener en cuenta que aunque el adhesivo es impermeable, cuanto menos contacto tenga con el agua, mejor. Pegará mejor si puedes sacarlo rápidamente a la superficie y pegarlo. Un buen truco es doblarlo por la mitad con el pegamento en el interior. Luego, insertarlo en el agua y desplegarlo justo antes de colocarlo en la fuga.
Conclusión
Aunque con suerte, las fugas no suelen hacerse muy a menudo en las piscinas, si alguna vez se producen, ¡estarás preparado para parchearlas como todo un profesional!. Recuerda que un mantenimiento adecuado del liner de tu piscina evitará problemas.