Una piscina que está limpia luce brillante y resplandeciente. En cambio, cuando lleva un tiempo descuidada, lo más normal es que el agua se haya tornado hacia un color verde. Esto no significa que haya que cambiar el agua directamente ni mucho menos por tener la la piscinas con el agua verde.
Si no sabes cómo limpiar y volver a darle vida a tu piscina, estás de suerte porque estás en el sitio indicado. En este post hablaremos acerca de cómo debes de tratar una piscina con el agua verde, para que vuelva a estar perfecta para el disfrute.
Contenido
¿Por qué el agua de mi piscina está verde?
Hay varios motivos que están detrás de que el agua haya adquirido ese color. Lo que está claro es que algo pasa, ya que antes no estaba así antes. En la mayoría de casos es porque hay una colonia de algas viviendo en tu piscina. Para asegurarte, lo más recomendable es hablar en tema con un equipo profesional que viva cerca de ti, y así pueda desplazarse y aclarar cualquier duda.
¿Cómo saber si las algas han invadido mi piscina?
Las algas son microorganismos que, en algunas ocasiones, puede que aparezcan en tu piscina, y se crea una colonia si cuenta con las características que necesitan para sobrevivir.
Si el agua de tu piscina está verde, generalmente es por dos tipos de algas:
Algas pardas
Este tipo de algas se identifican fácilmente por su textura, ya que parecen como pegotes o manchas grandes en el fondo de la piscina. Lo común es ver múltiples manchas distribuidas por la piscina, pero si ves que ocupa buena parte del fondo, eso significa que ya están muy esparcidas y deberás eliminarlas lo antes posible.
Algas verdes
Estas algas hacen que el agua se torne a un tono verdoso por la clorofila de las mismas. En este caso, no aparecen como manchas en el fondo, sino que la piscina parece un tinte homogéneo sin principal causa macroscópica.
¿Cuál es el problema con las algas?

Ya hemos visto las principales algas que suelen aparecer en las piscinas pero, ¿qué hay de malo con ellas? Bueno, pueden parecer inofensivas, pero no es así. Las algas cambian la composición química del agua de la piscina, y esto afecta directamente a la salud de aquellos que se meten en la piscina, pudiendo desencadenar incluso infecciones.
En otros casos, las algas pueden venir junto a bacterias. El principal problema es que las bacterias no se ven por ningún lado, así que puede parecer que el problema que hay en tu piscina solo son las algas, pero también cuentas con este inesperado inquilino. Por ello, recomendamos que hagas un análisis al agua, ya que puede que sea el caso y en tu piscina no solo haya algas, sino también bacterias que afecten negativamente a tu salud.
Cómo eliminar fácilmente las algas de la piscina
Ahora que ya hemos visto algunos de los riesgos que tienen las algas, ¿cómo puedo hacer para eliminarlas? Veamos los siguientes pasos en los que te explicamos el método más fiable para solucionar el problema de tener una piscina con el agua verde:
Paso 1. Cepilla a fondo las paredes de tu piscina
Las algas suelen establecerse en las paredes y fondo de la piscina, por lo que son zonas que deben someterse a una limpieza total. Debes limpiar todo cuidadosamente, para evitar dejar cualquier rastro de algas, ya que si dejas el más mínimo grupo de algas, se volverán a reproducir y no te habrás deshecho de ellas.
Paso 2. Limpia el filtro
Es recomendable también limpiar el filtro, puesto que es otro de los lugares favoritos de las algas. Aunque parezca mentira, es una gran posibilidad. El filtro es un lugar que no se suele limpiar, y si se establece ahí un grupo de algas, por mucho que limpies la piscina al completo, volverán a aparecer por este motivo.
Paso 3. Revisa los niveles del pH
Ya hemos mencionado brevemente que las algas pueden provocar cambios químicos en el agua de la piscina, y el nivel del pH es un clásico.
Realiza una examinación del nivel de pH y asegúrate de que está en los niveles recomendados de salud, ya que si no es así, puede provocar infecciones en los ojos, irritaciones de la piel y demás problemas de salud.
Paso 4. Cambia el agua de la piscina
Esta medida no es necesaria en todos los casos, solo en aquellos en los que ya has probado los pasos previos pero no han funcionado.
Si cambias el agua de la piscina, puede que haya algas que sigan permaneciendo en la piscina, pero cuando la vuelvas a rellenar, las algas ya no contarán con los nutrientes de los que se alimentaban antes. Debido a esto lo más probable es que acaben desapareciendo de la piscina.
Paso 5. Aplica algún producto químico y filtra el agua
Hay productos químicos, como Tamar antialgas, que son capaces de matar las algas, y siempre son una opción posible a tomar. Una vez hayas vertido la cantidad necesaria del producto en cuestión, deja que actúe durante 24 horas y ya podrás filtrar el agua sin problemas.
Al principio puede parecer que no se han ido las algas del todo, porque seguirán en el fondo. La realidad es que eso son restos de algas muertas que si las retiras debidamente con un robot aspirador para piscinas, ya habrás acabado con toda la población de algas en tu piscina.
Consejos para evitar una piscina con el agua verde
A continuación, vamos a dejar varios consejos sobre cómo saber si están apareciendo algas en tu piscina:
- Haz una revisión regularmente a los skimmers, depuradora, fondo de la piscina, etc. Si ves algún posible indicio, elimínalo inmediatamente.
- Limpia de vez en cuando las paredes y el fondo de la piscina, para que todos los deshechos y posibles algas que hayan desaparezcan.
- Revisa el nivel de pH regularmente, para comprobar que todo va sobre ruedas y que no ha habido ningún cambio repentino.
- Evita echar grandes cantidades de cloro a la piscina, ya que puede desencadenar problemas de salud. Ten en cuenta que el cloro puede llegar a ser tóxico y dañino para la salud.