Contenido
Mantener un filtro de piscina en buen estado es esencial para disfrutar de agua limpia y cristalina. Una de las tareas clave en el mantenimiento del filtro es realizar un retrolavado regularmente. El retrolavado consiste en invertir el flujo de agua a través del filtro, eliminando los desechos y contaminantes acumulados. Aunque no todos los tipos de filtros requieren retrolavado, es especialmente importante para los filtros de arena y filtros DE (tierra de diatomeas). No es necesario retrolavar un filtro de cartucho. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el retrolavado y cómo determinar la frecuencia adecuada.
¿Por qué es necesario el retrolavado?
A medida que el agua de la piscina fluye a través del filtro, las partículas y los desechos se acumulan en el medio filtrante, ya sea arena o tierra de diatomeas. Con el tiempo, estos residuos obstruyen el flujo de agua y disminuyen la eficiencia del filtro. El retrolavado es el proceso que revierte el flujo del agua, liberando los desechos atrapados y limpiando el medio filtrante. Al eliminar estas obstrucciones, el filtro vuelve a funcionar de manera óptima, manteniendo el agua de la piscina en condiciones saludables y cristalinas.
Determinando la frecuencia de retrolavado
La frecuencia necesaria para realizar un retrolavado dependerá de varios factores, como la cantidad de uso de la piscina y la cantidad de desechos que atraviesen el filtro. Como regla general, se recomienda retrolavar el filtro cuando la presión aumenta en 10 PSI por encima del nivel normal de funcionamiento. Puedes encontrar esta información en el manómetro del filtro. El aumento de la presión indica que el flujo de agua está siendo obstaculizado debido a la acumulación de residuos en el filtro.
Además de la presión, hay otras señales que pueden indicar la necesidad de un retrolavado. Después de una lluvia intensa, es probable que haya una mayor cantidad de desechos en el agua de la piscina. En este caso, es recomendable realizar un retrolavado para eliminar los residuos y mantener la calidad del agua. También es aconsejable hacer un retrolavado si el flujo de agua es bajo, lo que puede ser indicativo de una obstrucción en el filtro.
Pasos para realizar un retrolavado
El proceso de retrolavado puede variar ligeramente según el tipo de filtro que tengas. A continuación, te proporcionamos una guía general:
- Apaga la bomba de la piscina: Antes de comenzar el retrolavado, asegúrate de apagar la bomba de la piscina para evitar daños o lesiones.
- Ajusta la válvula del filtro: Gira la válvula del filtro a la posición de “retrolavado” o “backwash”, según se indique en tu sistema de filtración.
- Enciende la bomba: Vuelve a encender la bomba y deja que el agua fluya en sentido contrario a través del filtro. Observa cómo el agua sucia se descarga a través del desagüe o la manguera de retrolavado.
- Controla el agua: Continúa con el retrolavado hasta que el agua salga clara y sin residuos visibles. Esto puede llevar unos minutos, dependiendo del grado de acumulación de suciedad en el filtro.
- Enjuaga el filtro: Una vez que el agua salga clara, cambia la posición de la válvula a “enjuague” o “rinse”. Esto ayudará a asentar el medio filtrante y a limpiar el sistema de tuberías.
- Vuelve a la posición normal: Después del enjuague, vuelve la válvula a la posición normal de funcionamiento, como “filtración” o “filter”.
- Enciende la bomba nuevamente: Vuelve a encender la bomba y verifica que la presión del filtro haya vuelto a su nivel normal. Si es necesario, ajusta la velocidad de la bomba o realiza ajustes adicionales según las recomendaciones del fabricante.
Recuerda que es importante seguir las instrucciones específicas de tu sistema de filtración, ya que puede haber variaciones en el proceso de retrolavado.
Conclusión
El retrolavado regular es esencial para mantener el rendimiento óptimo de los filtros de arena y DE en tu piscina. Siguiendo las pautas mencionadas anteriormente y observando los signos de aumento de presión, podrás determinar cuándo es necesario realizar un retrolavado. Siempre asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante de tu sistema de filtración y de realizar el mantenimiento adecuado para disfrutar de agua limpia y clara en tu piscina.
Recuerda, si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento adicional sobre el retrolavado o cualquier otro aspecto del mantenimiento de tu piscina, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a tener una piscina impecable durante todo el verano!