Prepárate para disfrutar de tu piscina. Vamos a ver los pasos a seguir para una puesta a punto de tu piscina esta temporada. Tras un largo período sin uso, las microorganismos (bacterias, virus, hongos y algas) han tomado posesión de nuestra piscina. Por ello tenemos que realizar una seria de tareas para eliminarlos antes del inicio de la temporada.
Vamos a ver unos sencillos pasos que llevaremos a cabo, tanto si has realizado el invernaje (tratamiento químico para mantener el agua duran el invierno) como si no lo has realizado.
Contenido
1. Piscinas con invernaje
Vamos a ver los pasos a seguir si has realizado el tratamiento químico para el mantenimiento de la piscina durante el invierno. Diferenciaremos dos casos, lo que utilizaremos Cloro y los que utilizan Sal (clorador salino).
El invernaje reduce el número de tareas necesarias para volver a poner a punto la piscina. Aunque lo hayas realizado correctamente, el sistema de filtración por sí solo no es suficiente para mantener el agua libre de gérmenes. Por eso, es necesario limpiar bien las paredes y el fondo de la piscina, así como aplicar un tratamiento químico.
Puesta a punto de tu piscina con Cloro
En el caso de tener un tratamiento de cloro en tu piscinas enumeramos los pasos a seguir para una puesta a punto perfecta:
Paso 1: Regula el valor de pH
El agua de tu piscina debería tener un valor de pH óptimo, comprendido entre el 7,2 y 7,6. Utiliza un medidor de pH para comprobarlo:
Si está por debajo, utiliza un elevador de pH. Viértelo directamente sobre el agua, nunca a través del skimmer.
Si está por encima del indicado, emplea un reductor de pH. Aplícalo del mismo modo que en el caso anterior.
Paso 2: Desinfecta el agua
Para desinfectar el agua utilizaremos cloro, su nivel debe de estar entre 0,5 mg/l y 1,5 mg/l para no causar irritación en la piel y los ojos.
Emplea un cloro de desinfección rápida para acabar con los microorganismos (hongos, bacterias, gérmenes…), teniendo en cuenta el volumen de tu piscina. Sigue las instrucciones del fabricante para su dosificación. Una vez aplicado, espera unas horas para volver a analizar y comprobar si los niveles son correctos. Una correcta dosis de cloro evitará problemas con la cloramina.
Paso 3: Prevención de algas

Ya tenemos el pH y el cloro bajo control, ahora es el turno de las algas, las responsables del color verde del agua y que la superficie sea resbaladiza.
Es recomendable utilizar un algicida cuanto antes como prevención para conseguir un agua transparente y libre de malos olores. Emplea semanalmente la cantidad de algicida recomendada por el fabricante para proteger y prevenir de forma eficaz. Un aporte extra de cloro eliminará las algas de tu piscina.
Vamos a pasar al último paso pero antes recuerda poner la depuradora en marcha al menos 6 horas, recomendable 8 horas. Pasado ese tiempo, analiza nuevamente el pH y el clro libre del agua para comprobar que los niveles son correctos
Paso 4: Aplica un floculante
Este problema ocurre pocas veces, pero si después de aplicar el algicida observas que el agua está turbia, no dudes en añadir
floculante y poner en marcha la depuradora. Con ello consguimos aglutinar las micropartículas que enturbian el agua (algas, polvos, sales…) para que los filtros puedan retenerlas, o para que se depositen en el fondo de la piscina y puedas eliminarlas con el limpiafondos.
Recuerda que, para que el efecto de floculación sea óptimo, el pH debe encontrarse entre el 7,2 y el 7,6.
Puesta a punto de tu piscina con Sal
Si realizas el mantenimiento de tu piscina con sal, deberás seguir estos cuatro pasos para tratar el agua. Como hemos comentado anteriormente, tienes que limpiar las paredes y el fondo (pasar el limpiafondos) antes de continuar con estos consejos:
Paso 1: Añade cloro de disolución rápida
Añade la cantidad recomendada por el fabricante teniendo en cuenta al volumen de tu pisicina. Si no conoces el volumen de tu piscina desde este enlace puedes ver como calcular el volumen de agua que tiene tu piscina de un forma muy sencilla.
Paso 2: Comprueba el nivel de sal de tu piscina
Utilizar un medidos específico para ver el nivel de sal de tu piscinas. Como tendrás instalado un clorador salino, este te indicará si el nivel de sal si está o no bajo. Puedes poner el marcha el clorador salino y en uno par de minutos verás si el indicador de sal baja se enciende. Si está bajo ya sabes, compra y añade sal a tu piscina.
Paso 3: Pon en marcha el clorador salino
Como siempre decimos, en todo máquina sigue las instrucciones del fabricante. Puedes revisar la placas electrolíticas y realizar una limpieza para que sean mas eficientes retirando las impurezas. Mantén siempre tu clorador salido en buen estado.
Paso 4: Pon en marcha tu depuradora
Para que todo funcione, enciende la depuradora para el tratamiento de choque inicial, unos 10-12 horas será suficiente. Recuerda medir los niveles de pH y de cloro, de esto no te libras aunque tengas un clorador salino. Durante los primeros días de funcionamiento tienes que estar atento a los niveles de pH y de cloro, que sean estables y el agua completamente transparente.
2. Piscinas sin invernaje
En el caso de no haber realizado el invernaje a tu piscina siguiendo estos pasos conseguirás un agua transparente en tu piscina y en perfectas condiciones para disfrutar de un baño. Tendrás que vaciar tu piscina, limpiar las paredes y el fondo. Limpiar el sistema de filtrado (filtros, boquillas de impulsión y skimmers) y llenar de agua tu piscina.
Mantenimiento con cloro
Lo mejor es comenzar a tratar el agua a mitad de llenado, para que no se estropee. Aplica al agua la mitad de la dosis de desinfectante y, una vez hecho esto, un producto algicida y otro floculante. Para ello, disuélvelos en agua y viértelos alrededor del perímetro de la piscina.
Mantenimiento con sal
Si mantienes tu piscina con sal, aplica cloro de disolución rápida según la dosis recomendada y añade 5 kg de sal por cada m3 de agua. Después, pon en marcha el clorador salino, el equipo de filtración y regula el pH del agua hasta que tenga un valor de 7. Es muy importante para la puesta a punto de tu piscina medir el pH de forma regular y disfrutar de un baño sin problemas en la piel y los ojos.
