Mantenimiento de piscinas
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Mantenimiento de tu piscina
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Glosario

¿Qué es la cloramina?

La Cloramina es la causante de los ojos rojos y sequedad en la piel. Veremos como evitarlo con unos consejos

¿Qué es la cloramina?

Si buscamos la definición de Cloramina, podemos leer en la wikipedia: La cloramina (monocloramina) es un compuesto químico de fórmula NH2Cl. Por lo general se utiliza como una solución diluida con función desinfectante. El término cloramina también hace referencia a una familia de compuestos orgánicos con fórmulas R2NCl y RNCl2 (siendo R un grupo orgánico). También son muy conocidas la dicloramina, NHCl2, y el tricloruro de nitrógeno, NCl3.

Contenido

  • Riesgos de la Cloramina para la salud
  • Consejos para disfruta de tu piscina sin riesgos
    • Ducharse antes de entrar en la piscina
    • Si notas un olor en la piscina, no te bañes
    • Prevención de riesgos
  • ¿Cómo eliminar las cloramina?

En una piscina la cloramina se forma con el contacto del cloro con las sustancias orgánicas presentes en el agua: el sudor, la orina, los insectos y hasta las hojas y pequeñas ramas procedentes de la vegetación del entorno. Una exposición larga a la cloramina puede llegar a provocar asma y otras afecciones respiratorias. Es la responsable de tener los ojos rojos y la piel seca en una piscina que no esté bien cuidada.

Riesgos de la Cloramina para la salud

La cloramina puede llegar a lesionar el epitelio pulmonar y provocar síntomas asmáticos (tos, pitos en el pecho y ahogo) o provocar asma en niños con predisposición. La probabilidad de presentar alguno de esos síntomas aumenta cuanto más pequeño sea el niño, más tiempo permanezca en la piscina, más agua de la piscina ingiera, menos higiene personal se exija a los usuarios al entrar en el agua y mayor sea la temperatura del agua.

Cuando chapoteamos en la piscina la probabilidad de tragas partículas de agua es mayor, y los niños pequeños se pasan chapotenado constantemente dentro de la piscina. Por ello tragarán más partículas de agua con cloramina.

Es muy característico el olor a desinfectante en la piscina en las horas posteriores a la primera cloración, en estos casos habrá mas presencia de cloramina en el agua. Se debe a resultado de la mezcla del ácido hipocloroso (la reacción del cloro con el agua), el sudor, la saliva, la orina y otros elementos orgánicos presentes. La única forma de acabar con ella es añadiendo más cloro, en un tratamiento de choque que debe ser controlado minuciosamente.

Cloramina

El nivel de cloro libre (el que no se ha convertido en cloramina) debe estar entre los 0,6 y 1,5 miligramos por litro, con un nivel de pH entre 7,2 y 7,8. Es muy importante tener controlado el pH del agua en una piscina.

Los niveles de cloramina son mayores en las piscinas cubiertas, con mayor temperatura del agua y con malas condiciones higiénicas de los nadadores. Si tienes instalada una cubierta de piscina en casa, no olvides que es muy importante la ventilación y tener bajo control el nivel de pH y de Cloro en el agua. Si cumples estar normas ademas de una buena higiene de los bañistas no tendrás problemas en tu piscina.

Consejos para disfruta de tu piscina sin riesgos

Unas sencillas pautas de prevención a la hora de ir a nada evitarán los riesgos y podrás disfruta completamente de tu piscina.

nada en la piscina

Ducharse antes de entrar en la piscina

Ducharse antes de entrar en la piscina evitará que el cloro de la piscina reaccione con otras sustancias como cremas o desodorantes, así se eliminarán las sustancias artificiales del cuerpo. Y cuando salgas de la piscina es importante volver a ducharse para retirar los restos de cloro y extender sobre el cuerpo una capa de crema hidratante.

El cloro es un elemento necesario para nuestros cuerpos y no es tóxico. El ácido hipocloroso, el ingrediente activo, es una fuente inagotable para diezmar microbios, y pequeñas cantidades agregadas al agua matarán bacterias, parásitos y virus peligrosos que pueden causar enfermedades e infecciones en humanos.

Insistimos en la importancia de ducharse antes y después de bañarse en la piscina para evitar que sustancias externas reaccionen con el cloro y provoquen agentes contaminantes.

Si notas un olor en la piscina, no te bañes

El “olor a piscina” no significa que el cloro esté haciendo su trabajo. Este olor en realidad se debe a las cloraminas, sustancias químicas que se acumulan en el agua de la piscina que no se tratan adecuadamente.

Cuando el cloro utilizado para desinfectar el agua de la piscina entra en contacto con desechos u otras sustancias que se desprenden de los cuerpos de los nadadores, incluyendo células de la piel, maquillaje y otros productos de cuidado personal, suciedad, sudor, orina y materia fecal, pudiendo crear esas sustancias, las cuales pueden provocar tos, sibilancias, e incluso desencadenar asma.

Prevención de riesgos

Todos aquellos que padecen alguna alergia o enfermedad respiratoria, así como las personas más expuestas al agua de la piscina, como los monitores, cuidadores y el personal de mantenimiento, a los que recomiendan ser “inflexibles y exigentes en el cumplimiento de las adecuadas condiciones higiénicas de la piscina y su entorno”. Con la salud no se juega y cuesta muy poco cumplir las normas por respeto al resto de bañistas.

Las sustancias químicas en la piscinas son necesarias para combatir los gérmenes. Sin ellas estaríamos expuestos a todo tipo de microbios potencialmente dañinos. Procura tener siempre a punto tu piscina para disfrutar del baño sin problemas.

bebe nadando en la piscina

¿Cómo eliminar las cloramina?

La única forma de eliminar la cloramina es añadiendo más cloro, en un tratamiento de choque que debe ser controlado minuciosamente. El nivel de cloro libre (el que no se ha convertido en cloramina) debe estar entre los 0,6 y 1,5 miligramos por litro, con un nivel de pH entre 7,2 y 7,8. Mantener la salud del agua de tu piscina libre de bacterias y desechos te asegura un baño sin problemas para la salud de los nadadores.

Etiquetas: cloraminacloraminasClorohipocloritopHsalud

Otros Posts

como subir el ph de la piscina
Química del Agua

Cómo subir el pH de la piscina en 6 pasos

Cómo mantener limpia el agua de una piscina hinchable
Química del Agua

Cómo mantener limpia el agua de una piscina hinchable

termómetro para piscina
Glosario

Cómo escoger el mejor termómetro para tu piscina

CUIDADOS DE LA PISCINA

  • Consejos
    • Problemas de Algas
  • Mantenimiento de Piscinas
    • Apertura de Piscina
    • Cierre de Piscina
    • Piscina Agua Salada
    • Piscinas Desmontables
    • Piscinas de Liner
    • Piscinas de Fibra de Vidrio
  • Química del Agua
    • Tratamiento con Cloro
    • Regular el pH
    • Cloración Salina
    • Electrolisis
  • Jardín
  • Reviews
  • Seguridad
  • Glosario

RECOMENDADO

¿Qué piscina puedo montar en el balcón de mi casa?
Seguridad

¿Qué piscina puedo montar en el balcón de mi casa?

Cómo elegir una cubierta de piscina en 2022
Mantenimiento de Piscinas

Cómo elegir una cubierta de piscina en 2022

ETIQUETAS

agua calcarea agua verde alcalino algas algicida Bestway clorador salino cloraminas Cloro cloro libre cobertor cubiertas decoración Ducha solar fibra de vidrio filtro Fin Temporada fugas hibernación Inicio Temporada Intex invernador invernaje invierno jadrín Jardín LED limpiafondos eléctricos limpiafondos manuales Liner lámina armada pavimento pH piscina agua salada Piscina desmontable piscinas desmontables piscinas hinchables robot limpiafondos Sal salud skimmer Solar temperatura Volumen ácido
Mantenimiento de tu piscina

© 2020 SEOConsultora

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto

© 2020 SEOConsultora

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política Cookies.