Mantenimiento de piscinas
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto
Subscribe
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Mantenimiento de tu piscina
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Glosario

¿Qué es un clorador salino?

La función de los cloradores salinos es la de desinfectar de manera automática y efectiva el agua de la piscina, mediante un proceso denominado "electrólisis salina".

clorador-salino

El clorador salino es un sistema eléctrico de desinfección del agua, que funciona con la disolución de sal (cloruro sódico) en el agua a tratar. Así, el cloro natural, que se extrae de la sal, desinfecta el agua y, posteriormente, vuelve a mezclarse con el sodio, de manera cíclica. Solamente se genera cloro cuando al agua pasa a través del clorador salino en el proceso de electrolisis salina.

Contenido

  • ¿Cómo funciona el clorador salino?
  • ¿Cómo instalar un clorador salino?
  • ¿Cuántas horas debe funcionar un clorador salino?
  • ¿Cómo saber si funciona el clorador salino?
  • ¿Qué cantidad de sal se le echa a la piscina?
  • Ventajas de un clorador salino
  • Consejos para el mantenimiento de un de cloro salino
  • Conclusión

La electrólisis salina es un principio simple: el agua de la piscina está ligeramente salada, por electrólisis, a través de la célula, la sal se transforma en cloro gaseoso, un potente desinfectante que se disuelve instantáneamente en el agua.

Funcionamiento-electrólisis-salina
Proceso de electrolisis salina

El clorador salino en el proceso de electrolisis salina produce hipoclorito sódico que va a desinfectar el agua de la piscina, destruyendo las bacterias, algas y patógenos.

¿Cómo funciona el clorador salino?

Cuando el agua salada de nuestra piscina pasa a través del clorador, la sal disuelta se transforma en hipoclorito sódico (NaCIO) que disuelto en agua, resulta un potente desinfectante. Además, la célula generará automáticamente un cloro libre (Cl2) que no se degrada. Parte del cloro generado se evapora por la acción del sol, por ello, tenemos que tener bajo control la cantidad de sal en nuestra piscina. Habitualmente, todos los cloradores avisan cuando el nivel de sal es bajo.

Para conseguir unos niveles saludables de cloro tienes que tener el pH bien ajustado, ya que es un parámetro que influye mucho en la cantidad de Cloro de tu piscinas.

En el siguiente esquema podemos ver como funciona la cloración salina en una piscina. El primer paso, paso 1, la bomba succiona el agua de la piscina que pasa al filtro, paso 2, que elimina las impurezas, restos de hojas, suciedad… Después, en un tercer paso el agua fluye hacia el clorador salino (célula electrolítica) donde tiene lugar el proceso de electrolisis. Finalmente, el agua vuelve a la piscina para comenzar otra vez el ciclo.

funcionamiento de un clorador salino

¿Cómo instalar un clorador salino?

Para ver la instalación de un clorador salino, nada mejor que un video, he visto muchos, pero voy a dejar la instalación de un clorador como el que tengo yo en mi piscina.

¿Cuántas horas debe funcionar un clorador salino?

El clorador salino solo se pone en marcha cuando la depuradora está funcionando que es cuando produce el cloro. Las horas que necesitaremos variarán en función de la temperatura del agua y número de bañistas, pero lo recomendable es que sea al menos de 8 horas diarias. Recuerda que el cloro se evapora con la luz solar, por ello es mejor poner en marcha la depuradora a las diurnas que es cuando mas se evapora el cloro. Además, al mover el agua conseguirás que se caliente más, sobre todo si tienes instalada una cubierta para piscinas.

¿Cómo saber si funciona el clorador salino?

Tal vez te preguntes si tu clorador funciona realmente bien, si está produciendo cloro en la cantidad precisa para una buena desinfección del agua. Esto es muy fácil de comprobar, el truco es medir el cloro en el chorro de retorno, y compararlo con una muestra de agua al otro lado del vaso de la piscina, verás como se nota la diferencia de nivel de cloro. Si compruebas que el nivel de cloro es bajo, tendrás que aumentar las horas de funcionamiento de tu depuradora, y como prevención, vigila el nivel de pH, como ya hemos dicho muchas veces.

¿Qué cantidad de sal se le echa a la piscina?

Sal para piscina

La concentración de sal adecuada para una piscina con clorador salino debe situarse entre 4 y 7 g/l (gramos por litro). Esto significa que deberemos añadir entre 4 o 5 kilogramos de sal por cada metro cúbico de agua. Aquí puedes ver como calcular el volumen de agua de tu piscinas.

Si en algún momento es necesario añadir sal a la piscina, tu clorador te lo indicará. Recuerda tener siempre a mano un saco de sal, nunca sabes cuanto hará falta.

Ventajas de un clorador salino

clorador salino
Esquema de instalación de un clorador salino

Tal y como si estuviéramos en el agua del mar, pero con una sensación tres veces más liviana y reconfortante. Esta podría ser la principal ventaja de cambiar el cloro artificial por el salino, el confort. Además, todo es mucho más natural y, por tanto, mucho más sano y beneficioso para nuestro cuerpo. Sin olvidarnos de que lo natural es mucho más barato que lo artificial

  • La producción de cloro es automática.
  • No se utilizan cloros químicos salvo al inicio de la temporada, por lo que no tendrás que almacenarlos.
  • No produce irritación en los ojos ni picores en la piel.
  • Mantiene un agua limpia y sana ya que no se acumulan otros residuos ni compuestos que producen sabores y olores.
  • Al liberar cloro de forma continua, también mantiene tu piscina limpia durante el invierno, lo que te permitirá conservar el agua de un año para otro.

Consejos para el mantenimiento de un de cloro salino

Para que el clorador de agua salada dure, deberás realizar un mantenimiento regular al igual que lo haces con cualquier otra parte de tu piscina.

  1. Trata de mantener un nivel de sal constante de entre 2700 partes por millón (ppm) y 3400 ppm, siendo lo ideal 3200 ppm.
  2. Limpia la celda del clorador al menos una vez por temporada o según sea necesario.
  3. Durante tormentas eléctricas, apague el clorador para reducir el riesgo de sobrecargas eléctricas que podrían dañarlo.
  4. Mantén los niveles de calcio lo más bajos que puedas, sigue las instrucciones del fabricante del clorador salino.
  5. Utiliza únicamente un clorador salino con polaridad inversa para reducir la acumulación de sarro en la celda. Es mas o menos como una autolimpieza.

Conclusión

Los cloradores salinos pueden ayudarte a aligerar la carga de mantenimiento de la piscina, tendrá un coste ligeramente más alto que los sistemas tradicionales basados ​​en productos químicos.

Aún así, si está buscando una alternativa al cloro, esta es una de las mejores opciones que existen. ¿Por qué no probar un clorador de agua salada? Puede que te resulte más fácil a ti, a los invitados de tu piscina y a tu piscina.

Etiquetas: piscina agua salada

Otros Posts

termómetro para piscina
Glosario

Cómo escoger el mejor termómetro para tu piscina

Mantas térmicas para piscinas
Reviews

Mantas térmicas para piscinas

Diferencia entre cloro total y cloro libre en la piscina
Glosario

Diferencia entre cloro total y cloro libre en la piscina

CUIDADOS DE LA PISCINA

  • Consejos
    • Problemas de Algas
  • Mantenimiento de Piscinas
    • Apertura de Piscina
    • Cierre de Piscina
    • Piscina Agua Salada
    • Piscinas Desmontables
    • Piscinas de Liner
    • Piscinas de Fibra de Vidrio
  • Química del Agua
    • Tratamiento con Cloro
    • Regular el pH
    • Cloración Salina
    • Electrolisis
  • Jardín
  • Reviews
  • Seguridad
  • Glosario

RECOMENDADO

Piscinas desmontables, guía de compra 2023
Consejos

Tipos de filtros para piscinas pequeñas, desmontables o hinchables

Mantenimiento de tu Piscina
Glosario

Sumidero para piscina

ETIQUETAS

agua calcarea agua verde alcalino algas algicida Bestway clorador salino cloraminas Cloro cloro libre cobertor cubiertas decoración Ducha solar fibra de vidrio filtro Fin Temporada fugas hibernación Inicio Temporada Intex invernador invernaje invierno jadrín Jardín LED limpiafondos eléctricos limpiafondos manuales Liner lámina armada pavimento pH piscina agua salada Piscina desmontable piscinas desmontables piscinas hinchables robot limpiafondos Sal salud skimmer Solar temperatura Volumen ácido
Mantenimiento de tu piscina

© 2020 SEOConsultora

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Consejos
  • Mantenimiento
  • Química del Agua
  • Seguridad
  • Jardín
  • Glosario
  • Contacto

© 2020 SEOConsultora

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política Cookies.