Ser propietario de una piscina implica muchas cosas y una de ellas sería renovarla de arriba abajo aproximadamente cada 10 o 12 años.
Si ha empezado a notar ya hace tiempo que la pintura se ha decolorado, que el cemento se ha agrietado y baja muy frecuentemente el nivel del agua de su piscina o que se han roto varios de los azulejos de la misma, habrá llegado el momento de hacerlo.
Contenido
Obviamente el presupuesto variará en gran medida dependiendo del tipo de piscina que tenga y del material que esté hecha.
A continuación vamos a mostrar los pasos que deberá seguir si éste es su caso y no sabe por dónde empezar.
Detectar el tipo de mantenimiento que necesita
Pueden existir diferentes casos de un mantenimiento completo de una piscina, que dependerán del material con el que se haya fabricado la misma y el tipo de revestimiento que lleve. Algunos de los casos más comunes podrían ser:
- El más sencillo sería volver a pintar de nuevo todo el interior de la piscina porque únicamente su color se ha decolorado y hay que volver a darle vida.
- Quizás el problema haya sido que se ha empezado a descamar la pintura por diferentes sitios por lo que habría que rasparla por completo para que quedase en perfectas condiciones para volver a pintarla o revestirla con otro material, si ha decidido cambiarlo.
- Otro problema muy común es tener que volver a revestir de nuevo la piscina porque algunos de los azulejos se hayan ido fracturando con el tiempo.
- También puede darse el caso de que haya detectado una pérdida importante de agua porque haya una grieta y tenga que proceder al arreglo de la misma antes de recubrirla con el material elegido.
- O quizás su liner se haya decolorado o desgastado por algunos sitios tanto, que haya que proceder a levantarlo por completo y sustituirlo por uno nuevo de su gusto.

Sea cual sea su caso, lo más importante es tener claro cuál es el mantenimiento que debe hacerle a su piscina y que materiales hay en el mercado a día de hoy para dejarla como nueva.
Vaciado y limpieza de la piscina.
El siguiente paso a seguir en cualquier tipo de piscina será proceder al vaciado por completo de la misma.
Una vez que ya haya terminado, lo siguiente será comenzar a limpiar por completo su interior. Quizás se esté preguntando ¿para qué hay que limpiar antes de comenzar la reparación? Pues muy sencillo, dependiendo del tipo de piscina y del material con el que esté hecha y revestida deberá proceder a quitar azulejos, a raspar la pintura, a tapar una grieta…, es decir, deberá dejarla totalmente preparada y limpia de cualquier resto, para que el revestimiento que haya elegido agarre con facilidad y no le cause ningún problema en el futuro.

Elección del nuevo revestimiento
Nuestro consejo es que antes de tomar ninguna decisión en firme sobre el nuevo revestimiento, vea tranquilamente todas las últimas novedades que tenga el mercado hoy en día sobre los mismos y elija cuál se adapta más a sus gustos y a su bolsillo.
Consulte siempre con buenos profesionales cuál es la mejor elección para usted dependiendo del material con el que esté construida su piscina y del tamaño de la misma.
Reemplazo del revestimiento
Una vez que haya elegido cuál va a ser su nuevo revestimiento, habrá que proceder a colocarlo.
Si bien existen kits de bricolaje para el revestimiento de piscinas, muchos de ellos están destinados a reparaciones pequeñas o a enyesar un área compacta. Los profesionales de piscinas recomiendan siempre, dejar los proyectos de repavimentación en manos de técnicos capacitados y experimentados. Cometer un error al aplicar materiales de renovación puede generar costes adicionales para solucionar el problema. Y aunque sea tentador ahorrarse unos euros de mano de obra, es mejor dejar la repavimentación de la piscina a los profesionales, a no ser que usted sea todo un experto en la materia.

Llenado de la piscina nuevamente
Una vez que haya secado por completo todo el revestimiento interior y hayamos procedido a una limpieza exhaustiva de todo el interior de la piscina, el siguiente paso será comenzar a llenarla de nuevo.
Una vez que esté completamente llena habrá que comprobar bien que no haya ningún tipo de fugas, antes de proceder a añadirle cualquier producto químico.

¡Y ahora solo queda volver a disfrutar de su piscina nueva durante otro montón de años!