Contenido
Se suele pensar que las piscinas inflables no necesitan prácticamente mantenimiento o limpieza. Desafortunadamente Rutina para limpiar una piscina inflable, ya que las algas o bacterias aparecen de igual manera, se acumulan también hojas y demás restos en la superficie, etc. De hecho, las piscinas inflables necesitan también estar conectadas a una bomba que mueva el agua, pero en este post nos vamos a centrar en el tema de la limpieza.
Es cierto que la tarea de limpiar una piscina inflable es más sencilla que una convencional, debido a que ocupa bastante menos espacio y es más manejable todo. No obstante, veamos cómo se limpia una piscina inflable de manera correcta.
Revisa el funcionamiento de tu piscina
A menos que estemos hablando de una piscina infantil, tu piscina inflable tiene que tener un equipo de circulación. Esto supone que puedas poner una bomba de agua para mantener el agua en movimiento, así como un filtro.
No todas las bombas sirven para cualquier piscina. Los modelos van en función del tamaño y la cantidad de agua que entra en la piscina. Por eso, antes de comprar una bomba o filtro, asegúrate de que ese modelo encaja con tu piscina.
Rutina para limpiar tu piscina inflable
A continuación, te vamos a ofrecer una rutina como ejemplo a la hora de limpiar tu piscina. Puedes seguir cada paso al pie de la letra o tomarlo como modelo y hacer tú los cambios que veas necesarios para adecuarlo más a tu piscina.
Cada día
Normalmente, de un día para otro, se acumulan en la superficie de la piscina hojas, palos, insectos y demás restos. Algunos de ellos acaban atrapados en las redes de los skimmers, mientras que los demás siguen dando vueltas por tu piscina. Por eso, cada día tendrás que quitar aquellos restos que estén flotando por tu piscina, y revisar los skimmers, por si necesitan ser vaciadas sus redes.
Cada semana
Es importante siempre estar al tanto del equilibrio químico de tu piscina. No es necesario que lleves un seguimiento diario, pero sí uno semanal. Para llevar a cabo este seguimiento, deberás revisar el nivel de pH y los demás componentes químicos del agua.
Cada varias semanas
Al cabo ya de dos o tres semanas es importante que revises dos cosas; El nivel del agua y la suciedad de las paredes y el fondo.
Lo normal después de varias semanas es que el nivel del agua haya bajado y, por lo tanto, necesites rellenar tu piscina.
De igual manera puede que las paredes y el fondo de tu piscina estén un poco sucias y necesiten que se les pase un cepillo. Revisa por si acaso, y si ves que aparecen cada vez más manchas haz un seguimiento semanal o incluso diario (si hace falta), en vez de uno cada varias semanas.
Cada mes
La revisión que tienes que hacer cada mes es más sobre el estado de la estructura de la piscina. Revisa todo bien por si hay alguna fuga o parte que parezca que se puede romper pronto. De igual manera, revisa si la bomba funciona correctamente, o hay algún fallo.