Los Skimmer están presentes en la mayoría de las piscinas privadas. Son elementos fundamentales para su buen funcionamiento y en muchos casos habrán pasado desapercibidos para nosotros. Los skimmer son pequeñas unas ventanitas con una compuerta que podemos encontrarlos en las paredes de nuestra piscina, cerca del borde.
Contenido
¿Qué es un skimmer para piscinas?
La función del skimmer es filtrar el agua para evitar que todo aquello que cae en la piscina, como hojas o insectos vaya a parar al fondo de la piscina. Esta función no la hacen por sí solos, deben ir conectados a una bomba de succión que hace que se forme una corriente, que pasa casi inadvertida, y atrae hacia ellos todos estos elementos que van cayendo en el agua. Se ayudan también de los chorros de impulsión que empujan sutilmente las partículas flotantes hacia ellos.
Para que este efecto sea más potente es aconsejable cerrar las válvulas de la aspiración del limpiafondo y el sumidero, así la bomba sólo succionará por el skimmer y el movimiento en el agua se dará sólo en la superficie que es lo que pretendemos.
Partes de un skimmer
En el interior del skimmer se encuentra un cesto en el que quedan atrapados todos los objetos que son atraídos por la corriente, evitan así que se introduzcan en la bomba. Consta también de una compuerta para que todos esos objetos no vuelvan de nuevo al agua de la piscina. Esta compuerta va sujeta con una bisagra en la parte inferior que hace que se abra por el empuje de la corriente y se cierre por su propia flotabilidad cuando la corriente cesa.
Con estos elementos se consigue que la corriente arrastra hacia ellos todos los elementos que flotan en el agua y queden atrapados en el, ahora solo basta con quitar la tapa superior y retirarlos de forma manual.
¿Cuántos skimmer necesito para mi piscina?
La cantidad de skimmers necesarios dependerá siempre del tamaño de la piscina. Para hacer un calculo aproximado seria necesario un skimmer por cada 25 m2 de superficie de lámina de agua de tu piscina aunque también podemos encontrar algunos modelos más grandes que cubrirán más superficie. Para los modelos de 15 l se recomienda un caudal máximo de 5 m3/hora, mientras que para los de 17,5 l es recomendable un caudal máximo de 7,5 m3/hora. Deben colocarse a favor del viento dominante para así evitar zonas de suciedad estancada.
Cómo funciona el skimmer de una piscina

- Debemos tener una cantidad adecuada de agua en nuestra piscina, para que hagan bien su labor, el agua debe cubrir al menos la mitad del skimmer.
- La limpieza de la piscina no debemos dejarla exclusivamente en mano de estos aparatos, nosotros debemos pasar el limpiafondos para que no se acumule suciedad en el fondo ya que es muy posible que se depositen elementos que el skimmer no ha podido recoger.
- Deben ir ubicados en la parte más estrecha de la piscina, en el lado opuesto a los chorros de impulsión, para que al salir el agua por ellos empuje las hojas y otros elementos flotantes hacia los skimmer.
Cuándo limpiar el skimmer de la piscina
La sabiduría convencional dice que debes limpiar el skimmer de la piscina al menos una vez a la semana. Piénsalo. Esa canasta atrapa todo tipo de cosas que caen en la piscina. No quieres que estén ahí mucho tiempo, ¿verdad? Cuanto más tiempo permanezca, mayor será la probabilidad de que comience a romperse y luego a descomponerse, y luego tendrá pequeños y desagradables trozos flotando en el agua.
Así que sí, una vez a la semana es un buen consejo. Pero si tienes muchos árboles en tu patio trasero, si hace viento, has tenido tormentas o si existe alguna otra condición que te dé motivos para cree que su skimmer puede llenarse de escombros bastante rápido, querrá revisarlo con más frecuencia.
Cómo reparar los skimmer de piscinas
En cualquier instalación de piscina los elementos que la forman pueden verse deteriorados, presentar fugas o fallos que hace que dejen de funcionar correctamente y que tengamos que tomar medidas al respecto.
En caso de los skimmer, si detectamos alguna rotura o pequeña fisura que esté provocando una fuga, una buena solución es secar toda la pieza y poner pegamento especializado para PVC en ella dejando que penetre hasta que quede sellado otra vez. Es muy importante esperar a que el pegamento esté completamente seco antes de volver a colocar el skimmer en su sitio y comienze a mojarse.
Otra posibilidad es que el skimmer deje de funcionar bien pero no veas ninguna grieta en el. En este caso es posible que el problema este en la junta con la tubería, en algún codo que este flojo o que directamente tengas una fuga en la tubería. Este caso es mas complicado de solucionar ya que tendrás que desmontar toda la instalación e ir comprobando uno por uno los elementos hasta dar con la fuga. Si consigues localizar la grieta podrás sustituir la parte dañada o si no es muy grande quizás puedas solucionarla aplicando pegamento especializado para PVC sobre la pieza dañada bien seca.
En algunos casos si la avería es demasiado grande tendrás que contar con los servicios de un profesional.
Última actualización el 2023-09-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados